La Diputación Provincial de Jaén, a través del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), financiará 22 estudios relacionados con las ciencias naturales y la tecnología con 85.000 euros, todos ellos con un nexo común: el interés para la provincia jiennense.
Entre ellos, se incluye un proyecto conjunto del Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) con la Universidad de Jaén para implantar un sistema eficiente de medida de especificaciones de antenas de radiofrecuencia mediante drones, en el campo de vuelos experimentales ATLAS. Un emocionante reto tecnológico en nuestros centros de vuelos, el primero en colaboración con la universidad jiennense.
Este proyecto introduce un sistema de medición avanzado que emplea drones equipados con tecnología de posicionamiento de alta precisión, superando las limitaciones de los sistemas basados en GPS convencionales y que se pondría en marcha en el campo de vuelos experimentales ATLAS. La aplicación práctica de este sistema se centra en la realización de pruebas de campo de antenas en escenarios que replican las condiciones de operación de antenas en satélites.
El centro de vuelos experimentales ATLAS es el entorno ideal para la realización de este tipo de medidas de campo lejano en antenas ya que cuenta con su propio Espacio Aéreo Temporal Segregado (LETS30 ATLAS) de 30x35km, que hacen un total de 1000km2 de espacio aéreo hasta los 5000ft AMSL.
La posibilidad de disponer en la provincia de Jaén de un sistema de medición de prestaciones de antenas, y el hacerlo en ATLAS (con las infraestructuras de las que está dotado y la segregación del espacio aéreo que permite volar a más altura) es una gran oportunidad para situar a Jaén en la vanguardia de la innovación en telecomunicaciones, principalmente en el campo de las antenas de satélites.
En este proyecto se proponen soluciones para el equipamiento del UAV y los sistemas de medida de coste reducido, que unidas a la posibilidad de la medición simultánea de varias antenas de distintas características en un único vuelo del UAV, suponen un abaratamiento en los costes de todo el proceso que lo convierten en un sistema único y muy atractivo para empresas fabricantes de antenas, proveedores de servicios de telecomunicaciones, autoridades reguladoras de las señales de radiofrecuencia, e incluso instituciones como la Agencia Espacial Europea.