Hacemos historia en los centros de vuelo ATLAS. CATEC, como responsable técnico del proyecto U-ELCOME en Andalucía, ha formado parte de un nuevo hito tecnológico al posibilitar el transporte de suministros médicos vía dron, conectando dos localidades rurales: Beas de Segura y Villacarrillo (Jaén), siendo la primera vez que se unen dos espacios aéreos U-space en una operación de transporte sanitario con drones en Andalucía. Sin duda, un paso más hacia un futuro donde la tecnología mejora vidas.
El proyecto tiene como objetivo demostrar cómo la utilización de sistemas aéreos no tripulados puede ayudar a ofrecer soluciones al transporte de material sanitario en zonas remotas o de difícil acceso, mejorando la accesibilidad. Para ello, el pasado 10 de junio se realizó con gran éxito una demostración real de un vuelo en la que han participado de forma coordinada el UAS TARSIS (sistema no tripulado de ala fija) de 75 kg de peso, dos drones multicópteros, tres equipos completos de vuelo de la empresa española AERTEC y la Universidad de Sevilla, así como personal de transporte sanitario de la Fundación SSG junto con CATEC, la empresa PildoLabs, y las plataformas de ENAIRE e ITG, Instituto Tecnológico de Galicia.
Es, además, la primera vez en Europa, que se realiza una operación de transferencia de control (handover) en vuelo de un dron de ala fija de estas dimensiones entre dos estaciones separadas por 23 km.
Todas las operaciones desarrolladas durante la demostración han sido monitorizadas en tiempo real mediante las plataformas para la provisión de servicios U-space (USSP) desarrolladas por ENAIRE e ITG. A su vez, ENAIRE ha actuado como proveedor único de servicios de información común (CISP), validando así la integración segura de estas tecnologías en el espacio aéreo europeo.
Al acto han asistido Lorena Garrido Serrano, viceconsejera de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía; Luis Miguel Carmona Ruiz, Diputado de Empleo y Empresa de la Diputación de Jaén; Francisco Miralles, Alcalde de Villacarrillo y José Alberto Rodríguez Cano, Alcalde de Beas de Segura; junto a representantes de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA), Centro de Emergencias Sanitarias 061 Andalucía, Pegasus Aerogroup y de las empresas organizadoras CATEC-ATLAS, AERTEC y ENAIRE.
Como destaca el compañero ingeniero Francisco Fernández, coordinador del proyecto en Andalucía por parte de CATEC, lo que se ha demostrado hoy es que es posible una red logística sanitaria mediante drones entre localidades que normalmente están mal comunicadas. En este caso, Beas y Villacarrillo. Todo se ha llevado a cabo en media hora, superando el tiempo por carretera. Lo exitoso es que este caso de uso va a poder realizarse en otras localidades mucho más separadas y con menos servicios», añade.