CATEC y ATLAS han tenido presencia y participación en las X Jornadas sobre Tecnologías y Soluciones para la Automatización Industrial (JAI 2025), impulsadas por la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo, que han reunido en la ciudad gallega a expertos mundiales en robótica, ciberseguridad o IA.
Durante cuatro días, unos 70 ponentes de primera línea internacional y cerca de 2.000 asistentes han participado en este destacado evento, al que acuden empresas de todo el mundo para mostrar sus productos relacionados con la automatización industrial. Los robots han mostrado en Vigo todo su poderío, desde ayudar a niños con autismo a hacer inventarios en tiendas o almacenes, o prestar servicios en casos de emergencia, destacando Wall-E, uno de los modelos más demandados para fotografiar por los visitantes.

Ollero durante su ponencia en JAI 2025
En concreto, nuestro centro ha contado con un stand propio en la zona expositiva ‘Showroom Industria 4.0’, en el que se dan cita las principales industrias del sector, y que ha contado con 40 expositores. Aquí hemos mostrado nuestras soluciones punteras en robótica e IA y presentado proyectos destacados de CATEC y ATLAS Flight Center.
Además, nuestro director científico Aníbal Ollero ha acudido como experto para participar en las ponencias del jueves 13 de febrero. Ollero ofreció en primer lugar una conferencia sobre las capacidades de CATEC en robótica aérea, para después intervenir en una mesa redonda, moderada por Jorgina Díaz, presidenta de HispaRob, en relación a la investigación en robótica, con otros colegas catedráticos: Oussama Khatib (Stanford University), Bruno Siciliano (University of Naples Federico II, PRISMA Lab) y Carlos Balaguer (Universidad Carlos III de Madrid).
Hay que recordar que Ollero ha participado en historia de la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo, y es fundador del Departamento de Ingeniería de sistemas y automática de la Universidade de Vigo.
Han sido días muy interesantes y de gran aprendizaje ¡Muchas gracias a los compañeros de CATEC Galicia y a nuestro director científico por su implicación!